jueves, 27 de marzo de 2008

4.3.2

Ahora, esta noche, me ha acariciado, me ha pedido perdón, me ha dicho que soy una santa y él un bruto. Y que nunca se perdonará haberme hecho sufrir tantas y tantas noches. El viaje lo ha cambiado extrañamente. Ha estado fuera una semana, en no sé qué congreso al que asistió por cuenta de su empresa.Por lo menos, afirmó al marcharse, que estará una semana sin escuchar mi orquesta. Me asuguró que dormirá a pierna suelta. Y ahora, al volver, me pide perdón por todo lo que me ha hecho sufrir. Y por todo lo que he callado. Me declaró que yo podía haberle dicho que él ronca también, no sabia si tan escandalosamente como yo, pero ronca toda la noche. Es cierto que ronca. Y que nunca se lo confesé por no humillarlo. Pero ahora él sabe que ronca, y me pide perdón, y todo se ha arreglado. Y me abraza, y me menciona que soy una santa y él un miserable.

4.3.1

Ha estado fuera de casa una semana. Al volver, parece otro. Cuando nos acostamos, me ha acariciado con mucha ternura y me pronuncio estas palabras:
-No volveré a atormentarte con lo de tus ronquidos.
Y me ha extrañado que ahora se le ocurra esa idea. Desde que nos casamos -será más exacto decir desde un par de años después de habernos casado- suele despertarme, zarandeándome, varias veces cada noche y me afirma:
-Ya estás roncando otra vez, roncando como una bestia; qué pena que no puedas oírte.
Y yo jamás hice otra cosa que pedirle perdón. Muchas veces me echaba a llorar, lo que servía para irritarle más aún:
-Cállate ya: primero, ronquidos y ahora, lloros. ¿Es que no voy a poder dormir tranquilo?
Así una y otra noche desde hace cinco años. Y yo nunca me quejaba, sólo le pedía perdón. Hasta fui al médico, a ver si eso de los ronquidos tenía algún remedio, y me dijo que no.

jueves, 28 de febrero de 2008

Ejercicio 3.

10 de enero del 2009

Querido diario:
Me han dicho hace unos días. Por razones de trabajo tengo que irme de Chile e ir a trabajar a otro hospital en otra ciudad. Mi futuro está en manos de este viaje, por tanto debo ir. No está muy lejos de aquí, solo a unos 150 kilómetros al este, pero me da mucha pena dejar este hogar, la gente que conozco, mis amigos, mis pacientes... los niños.
En cuanto a mi nuevo hogar me han dicho que esta muy bien.
Mi cumpleaños es dentro de dos días, y mañana me tengo que ir de Chile. Tampoco lo podre celebrar aquí ni Marcos, ni con Armando, ni con ninguno de mis amigos.
Llevaré muchos recuerdos conmigo, aunque sé que volveré algún día.
Hoy estoy muy desorientado, ha sido todo tan repentino...además a sido un día muy ajetreado en el trabajo, me voy a dormir.
Mañana escribiré más.

Carlos G.

domingo, 24 de febrero de 2008

Ejercicio 2.

Para todo ser humano es difícil adaptarse a un nuevo lugar y dejar el de toda la vida atrás. Pero Carlos sabe que lo debe hacer, y a pesar de todo lo que tiene que dejar, se sacrifica y emprende ese viaje a lo desconocido. Eso no quiere decir que no quiera volver a ver todo lo que dejo atrás: amigos, pacientes, un hogar, el cariño de la gente cercana, etc. Él sabe que tiene que ser paciente y afrontar todos los nuevos retos que le da la vida.

jueves, 14 de febrero de 2008

Descripcion2

Su nombre es Carlos , su nombre completo, Carlos Garcia Marcos.
Reside en santiago (Chile). Es un hombre muy responsable ya que es médico-pediatra en un hospial. No tiene ninguna relacción estable, aunque hace poco salio de un noviazgo muy largo. Su mayor afición es el deporte, aunque no tiene tiempo para practicarlo. Su otro trabajo es obrero en pequeños trabajos de fin de semana. Su complexion fisica es fuerte, los rasgos de la cara son normales, su pelo negro, los ojos verdes. Para vestir utiliza camisas y pantalones vaqueros.
Tiene caracter respetuoso, es muy paciente y honrado. Su gran motivacion son los niños, ya qe siempre le gustaron, por eso es pediatra. Siempre piensa las cosas dos veces antes de realizarlas.
A no ser algo grave nunca se preocupa excesivamentes, es muy tranquilo tanto en el trabajo como en su vida personal. conoce a muy gente, por tanto, es muy sociable. Le tiene muco cariño a sus cosas, no le gustaria perdar nada suyo.

¡Ay, que me corto!

Este obejeto es muy útil, sirve para la precision. Se utiliza en un lugar controlado y con gente especilizada. Un mínimo error en su utilizacion puede ser mortal, aunque lo qe se pretende es salvar una vida. Cuando lo tocas hay qe fijarse bien por donde, ya que una parte de él es cortante.
Es pequeño y fino.

jueves, 7 de febrero de 2008

Descripcion

Lugar: Chile

Fecha de nacimiento: 12/1/87

Residencia actual: Santiago

Nombre completo: Carlos Garcia Marcos

Sexo: Hombre

Padres: Rosa Maria Marcos Estuche y Juan Agustino Garcia Guate

Hermanos: no

Pareja: no

Hijos: si

Estudios: Carrera Medica

Profesión, experiencia: Pediatra en el hospital de chile

Otros trabajos: Obrero temporal

Estatura: 1,76

Complexión física: delgado, atlético

Cabello y piel: pelo negro y piel blanca

Rasgos faciales: Ojos verdes, nariz chata, orejas pequeñas.

Extremidades: normales

Vestido habitual: pantalón vaquero y camisa. Salvo excepciones

Carácter: paciente, honrado y respetuoso

Aficiones: Correr, deportes náuticos y la tecnología.

Motivaciones: los niños

¿Reflexivo o espontáneo?: reflexivo (ya que es medico)

¿Se desanima ante las dificultades o se siente estimulado por ellas?: se siente estimulado

¿Se preocupa excesivamente?: no

¿Mantiene la cabeza fría o es impresionable ante situaciones difíciles?: Cabeza fría

¿Se relaciona con facilidad con otras personas?: si

¿Le gusta su trabajo?: si

¿Qué aspira a hacer en el futuro?: seguir como está

¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?: hacer deporte.

Se sentiria mal al perder todo lo suyo.